Lo visto en clase el día 7/10 es:
Antibiograma
Actividad Nº 5 - Preguntas orientativas
1)¿Qué son los antibióticos?
Los antibióticos son sustancias que inhiben el crecimiento de bacterias. No todos los antibióticos inhiben el crecimiento de todas las bacterias. Un antibiótico puede ser efectivo contra un tipo de bacteria y ser inútil para inhibir a otro tipo de bacteria.
2)
a-¿Para qué sirve un antibiograma?
Un antibiograma sirve para medir la efectividad del antibiótico para inhibir el crecimiento de un tipo de bacterias.
a-¿Para qué sirve un antibiograma?
Un antibiograma sirve para medir la efectividad del antibiótico para inhibir el crecimiento de un tipo de bacterias.
b-¿Cómo se hace un antibiograma?

3)¿En qué casos resulta conveniente realizar un antibiograma?
Cuando no se sabe (bacteria desconocida) qué antibiótico elimina o impide el crecimiento de una bacteria se lo puede determinar haciedo un antibiograma.
4)¿Por qué se prueban diferentes tipos de antibióticos?
Para determinar el antibiótico más efectivo contra este tipo de bacterias.
TAREA PARA LA PRÓXIMA CLASE:
Mirando el .pps del portal de Cs. Naturales del campus:"antibiograma.pps" y la guía, responder preguntas 1,3 y 6 de la actividad Nº 5 y la pregunta de la actividad Nº 6.
ALUMNAS: Manuela Minuzzi; Lucille Levy.
Buena entrada =) ¡Las felicito!
ResponderEliminarCynthia